¿EN QUÉ CONSISTE LA RINOPLASTIA PRESERVADORA?
Una nariz es pura delicadeza. Los pequeños detalles son clave. En lo sutil está la gran diferencia. La rinoplastia de preservación nos ayuda a resaltar esa sutileza naturalmente. El concepto principal de la rinoplastia preservadora es muy simple: preservar las estructuras esenciales de las estructuras del dorso nasal; fundamentalmente se trata de:1. MOLDEAR LOS HUESOS Y CARTÍLAGOS NASALES SIN LESIONAR LA ANATOMÍA NATURAL DE LA NARIZ.2. TRABAJAR CON MÁXIMO CUIDADO PARA NO DAÑAR LOS LIGAMENTOS Y VÁLVULAS NASALES.Cuando hablamos de rinoplastia de preservación no solo vamos a conseguir naturalidad extra gracias a la ausencia de cicatriz; además, nos referimos a un procedimiento totalmente disruptivo e innovador que lleva la rinoplastia al próximo nivel. ¿Por qué? Porque, gracias a esta técnica, un paciente sale del quirófano con una sensación mucho más agradable que con la rinoplastia estructural.
Una nariz no sólo es cuestión de forma; a partir de aquí es muy importante, preguntarse cuán elástica y flexible será tu nariz una vez que pase por el quirófano.Gracias a esta técnica disruptiva, preservamos todos los ligamentos de la nariz -tanto en su dorso como en su punta- para potenciar la naturalidad al máximo. Esto solo suma ventajas para el paciente:1. INFLAMACIÓN MÍNIMA.2. SIN PLIEGUES, NI HEMATOMAS POR UNA DISECCIÓN CUIDADOSA Y APROPIADA PROTEGIENDO TODOS LOS TEJIDOS BLANDOS Y LIGAMENTOS.3. AL EVITAR EL DESPEGAMIENTO DEL DORSO EN MUCHAS OCASIONES SE MANTIENE LA NATURALIDAD DE LA NARIZ.4. AUSENCIA DE RIGIDEZ EN LA PUNTA DE LA NARIZ.
Los resultados de una rinoplastia de preservación son mucho más rápidos que cualquier otra rinoplastia; la mayoría de nuestros pacientes consiguen un resultado prácticamente definitivo a los tres meses.Por supuesto que el paciente notará una mínima inflamación residual, pero se trata de entre un 5% a un 10% restante que, con total seguridad, desaparecerá pronto. En la mayoría de los casos, el resultado es definitivo a los seis meses.
En rinoplastia la clave está en mantener las estructuras anatómicas del dorso nasal.La rinoplastia de preservación consiste en desplazar el dorso hacia la posición deseada, sin destruir la anatomía intrínseca del mismo y sin necesidad de usar el bisturí. ¿Cómo? se quita parte del tabique interno para que la giba se hunda. ¿Qué conseguimos?1. RESPETAMOS LAS ESTRUCTURAS NOBLES DE LA NARIZ.2. NO HAY NECESIDAD DE ROMPER LA INTEGRIDAD ANATÓMICA DEL DORSO.A partir de todo esto, podemos afirmar que la rinoplastia preservadora es una cirugía mínimamente invasiva, con la que conseguimos un dorso con las líneas dorsales propias de una nariz pero sin convexidad-giba.Y lo más importante: el paciente, después de la cirugía, no siente que se haya realizado una cirugía invasiva.
El postoperatorio es mucho más corto que una rinoplastia tradicional.Una de las premisas para realizar esta cirugía es ejecutar la disección o despegamiento de los tejidos nasales por debajo de la membrana que envuelve la mucosa nasal.De esta manera llegamos a un plano donde no hay vasos linfáticos, vasos sanguíneos, músculos, o nervios. Esta es la clave de la cirugía preservadora y el motivo principal por el que la inflamación post quirúrgica es de leve a moderada.
Contáctenos
Completa NUESTRO FORMULARIO y nos pondremos en contacto: